FIESTAS PATRONALES DE CANDELARIA
FIESTAS PATRONALES
cartagenera, a finales de enero y
principios de febrero se prenden en Cartagena
las tradicionales Fiestas de
Nuestra
Señora de La Candelaria y en este
marco, el
XIX Festival del Frito y la I Muestra
del Bollo Costeño.
Con la tradicional cabalgata que
este año parte desde Bocagrande y luego de
atravesar la ciudad, llega hasta
el Pie de la Popa, se da inicio a estas festiv
idades
que finalizan un domingo con la
procesión de la Virgen, desde el monasterio de La
Popa hasta llegar a la Ermita.
Como origen y caudal de la fe
patronal, la música y la cultura festivo religiosa de la
ciudad de Cartagena de Indias, se
celebran estas
importantes fiestas patronales,
que caracterizadas por
procesiones, cabalgatas, ferias y otros eventos, hacen de
esta tradición religiosa, la
ocasión para que la feligresía suba al Convento de la
Popa en peregrinación y asista a
las Eucaristías y demás act
os religiosos.
Las festividades que
tradicionalmente se concentran en el colonial convento de La
Popa, por lo regular se realizan
desde las cuatro de la madrugada hasta las diez
de la noche, al que se llega por
un camino enmarcado por ventas de caña de
azú
car, fritos y otras comidas
típicas de la región.
La Fiesta de Nuestra Señora de La
Candelaria, la más importante dentro del
desarrollo histórico y cultural
del Departamento de Bolívar y toda la región de la
Costa Atlántica, debe su título
en gran medida a
que ha permitido la construcción
de la identidad cultural de este
puerto marítimo de Cartagena, que siempre se ha
caracterizado por
su gran movimiento,
especialmente, en la
exportación de
mercancías.
Cartagena de
Indias, ciudad histórica
y de leyendas,
fue proclamada como
patrimonio
histórico internacional, posee monumentos y sitios de una gran belleza.
Igualmente,
cada 11 de noviembre, día que se celebra su independencia se lleva a
cabo las
festividades del Reinado
Nacional de la
Belleza, en donde
es elegida la
mujer
más bella de Colombia.
La ciudad
se muestra hoy
excepcional por el
conjunto arquitectónico que
conserva. Sus
calles y sus
plazas se recorren
fácilmente en un
día, para admirar
entre los
balcones de madera
colgantes de las
casas coloniales, otr
os tantos detalles muy al estilo
"republicano".
Comentarios
Publicar un comentario